viernes, 20 de julio de 2012

Pruebas Psicologicas Laborales

Alguna vez te has encontrado buscando trabajo, aplicando a una beca o quizás aplicando para algún concurso y te salen con una prueba psicológica que quizás no te haga mucho sentido. Preguntas sobre Cualidades, cuadros, colores o quizas te ponen a realizar algun dibujo? . y Peor Aún, te dicen que NO tiene respuestas malas. 

Allí es donde me choca, si no "existen respuestas erróneas" entonces para que te hacen la prueba?.
Simple, para medir algún factor de tu personalidad o inteligencia para ver si eres "apto" para un puesto. Si bien es cierto que la prueba en si no tiene respuestas erróneas como dice la mismas. Eso no quita que si contestas de cierta manera lo que pongas en la prueba puede que no se ajuste al perfil de lo que buscan los reclutadores o la empresa y simplemente por eso te pueden descalificar para un puesto de trabajo. ( En pocas palabras es mi manera de decir que la prueba si tiene respuestas malas).

Mi meta con esta publicación es explicarte un poco sobre algunas de estas pruebas para que Entiendas como funcionan. Así el día que te toca enfrentarte con una sepas que es lo que esta pasando y la importancia(o no) de la misma.

Así que vamos a ver una prueba de las que más utilizan los psicólogos y profesionales de Recursos Humanos para "analizar" a posibles candidatos.

El Test de Dibujar una persona bajo la lluvia.

Esta es una prueba que utilizan bastante en entrevistas laborales, se utilizan mucho porque son bien baratas de hacer solo necesitas una hoja en blanco y un lápiz. LA idea es que la persona realice un dibujo de una persona bajo la lluvia y dependiendo de cómo realizas un dibujo te juzgan tu personalidad!!

Puede Causar Risa pero algo asi te puede hacer inelegible para ese puesto laboral que quieres


Consejos para pasar el test
  • Dibujar al centro de la hoja.
  • Definir bien cara, cuello, hombreo, brazos, manos, tronco y pies. Todo debe ser proporcional
  • En ningún caso dibujar la manos ocultas (muestra que ocultan algo o mienten)
  • No dibujar mucha lluvia, ya que representa el estrés o problemas de lo que estamos pasando en ese momento.
  • Dibujar siempre sonriendo, representa que estamos dispuestos a cargas de trabajo y emocionales, preparados.
  • Hacer la persona con paraguas y ropa adecuada, ya que representa que estamos siempre preparados a las adversidades, somos precavidos.
Posibles interpretaciones del mismo según como hagas el dibujo: No tomare en cuenta todos los factores solo algunos. Mis comentarios están en rojo.

Interpretaciones:

 Segun Tamaño del dibujo y Posición en la pagina

PEQUEÑO: timidez, desvalorización, inseguridad, temor, retraimiento, sentimiento de inferioridad, inadecuada percepción de sí mismo (baja autoestima). (quien determina que es grande, pequeño, de un tamaño aceptable o no?)

GRANDE: necesidad de ser reconocido, de mostrarse. Índice de agresividad. Auto expansivo.

MUY GRANDE: (a veces utiliza 2 hojas) controles internos deficientes, ideas de grandiosidad (encubren sentimientos de inadecuación). Megalomanía.

EMPLAZAMIENTO:(sobre qué margen realiza el dibujo)

NO APOYA EN NINGÚN MARGEN: adecuado trato social. Buen desenvolvimiento cotidiano.


OCUPA LA MAYOR PARTE DE LA HOJA: llamar la atención, acapararla, manejadores, negación de la carencia (lo saben todo).

MARGEN DERECHO: empuje, ambición, optimismo, euforia, fácil comunicación, confianza en el futuro ( conflictos u obstáculos que él mismo crea)

MARGEN IZQUIERDO: pesimismo, debilidad, depresión, fatiga, lo traumático, lo no resuelto.

MARGEN INFERIOR: apegado a lo concreto con tendencias instintivas.

MARGEN INF. CON FIGURAS UBICADAS AL BORDE E INCONCLUSAS: pérdida de contacto con la realidad. Hundimiento por depresión enfermedad orgánica o adicción.

MARGEN SUPERIOR: agilidad, euforia, nobleza espiritual y actitud idealista.

TOCA EL BORDE SUPERIOR O INCOMPLETO: defensas pobres ( maníacos o rasgos psicóticos)

CENTRO DE LA HOJA: criterio afectado a la realidad. Equilibrio entre tendencias de introversión- extraversión. Objetividad, control de sí mismo. Reflexión.

Si alguien dibuja algo asi lo contrato de una vez


TRAZOS (líneas que utiliza)

LÍNEA ARMÓNICA, ENTERA, FIRME: persona sana.
LÍNEA ENTRECORTADA: (como serruchitos) : ansiedad, inseguridad, fatiga, estrés. Desintegración o posible derrumbe.
LÍNEA REDONDEADA: rasgos femeninos, sentido estético. Dependencia . Conciliador, diplomático, objetivo.
LÍNEA FRAGMENTADA O ESBOZADA: ansiedad, timidez, falta de confianza en sí mismo. A veces enfermedad orgánica.
LÍNEAS TIRANTES: tensión.
LÍNEAS DESCONECTADAS O SIN DIRECCIÓN INTENCIONAL: tendencias psicóticas, dispersión del pensamiento.
LÍNEAS RECTAS: fuerza, vitalidad, razonamiento lógico, frialdad, capacidad de análisis.
LÍNEAS RECTAS CON ONDULACIONES: tensión, ansiedad.
LÍNEA RECTA CON TEMBLOR: generalmente cuadro orgánico o avanzada edad. Gran angustia. Adicción.(siemplemente nadie piensa que hay muy malos dibujantes)
LÍNEA RECTA TOSCA: tendencia agresiva.
LÍNEA CON ÁNGULOS, GANCHOS, PICOS: agresividad, impaciencia, dureza, obstinación.
LÍNEAS CON ÁNGULOS MUY AGUDOS: híper emotividad (excesiva reacción emocional)

LÍNEAS SIN CONTROL: ( en zig-zag) no puede controlar los impulsos. Agresividad violente.


Según como dibujas la lluvia

LLUVIA: hostilidad del medio a la que el sujeto debe enfrentarse.

TORRENCIAL: mayor presión, no hay defensa que alcance.(porque una lluvia fuerte es mala no solo en la vida real como en el dibujo)


ESCASA: se siente con posibilidades de defenderse.

SIN LLUVIA: oposicionismo, persona manipuladora. Tendencia a negar presiones del medio.
RAYOS: presión que sacude al sujeto.
CHARCOS: sufrimiento fetal y acontecimientos traumáticos ocurridos a la madre embarazada. (en serio?)
ANIMALES: dependencia. Necesidad de protección, sentimiento de soledad.
ÁRBOLES Y FRUTOS: generalmente como obstáculos. (hay personas que les gusta un buen paisaje en un dibujo)
OBJETOS INANIMADOS Y ADORNOS: obstáculos.(no podria significar, herramientas o complementos?)
EL SOL Y LA LUNA: representan la autoridad adulta, controladora , o apoyo parental. Porque un sol no puede representar felicidad o una luna la preferencia de las personas que les gusta la lluvia de noche(como yo)

Mas detalles en este vinculo: http://juanfiorini.com.ar/prueba-de-seleccion-persona-bajo-la-lluvia.html

Algo asi de original puede quedar como algo "malo" o "indeseado"


Problemas
Ok, esta prueba está muy bien si agarras a los candidatos por sorpresa, pero como cualquier sistema si alguien sabe sobre la prueba, puede simplemente ir preparado para hacer el dibujo de la manera más "eficiente" posible y así poder pasar agachado.
Imagínense que Picasso o algún artista moderno le pidieran hacer algún dibujo de un hombre bajo la lluvia? los catalogarían de locos y los meten en el manicomio.
Me pregunto si alguien toma en cuenta: 
A) Malos Dibujantes: Que pasa con las personas que son malos dibujantes!??. Siempre me iba mal en las materias artísticas, no por falta de creatividad, sino porque simplemente soy mal dibujante, tengo mal pulso y por lo tanto mis dibujos estaban muy mal de ser los mejores. según esa interpretación si dibujo con líneas sin direcciones  o con ondulaciones soy una persona con ansiedad. Asumo que nadie tomo en cuenta que también puede ser que soy una persona con mal pulso para dibujar. 
b) Creatividad perjudicada: Hay muchas personas creativas en este mundo y esta prueba no tiene mas reglas fuera de dibujar una persona bajo la lluvia.  Por lo tanto algunas personas tratando de ser Creativos, Únicos u originales pueden quedar encasillados en una tendencia errónea.
Así que puedes recordar algún dibujo que hayas hecho en alguna entrevista anteriormente y meterle mente de que dibujaste y como se interpreta.


**Si quieren que analice otro Test pueden comentar en la parte inferior cual y puedo hacer un artículo sobre el mismo. Este articulo fue hecho sin consultar a la mayoría de mis amigos psicologos y con un rotundo NO de una amiga Psicóloga. Pero igual me gustaría que piensan mis amigos profesionales de la materia.



sábado, 7 de julio de 2012

¿Interés Preferencial? y nuestro problema de vivienda


Hace unas semanas estuve atendiendo un stand con unos colegas en la feria inmobiliaria de Convivienda. Asi que pense tomarme un par de minutos para escribirles sobre algunas cosas que note y algunas historias que escuche en la misma. Una cosa es ir a una feria inmobiliaria y otra es pasar 3 días enteros en una hablando con personas y aprendiendo sobre el mercado inmobiliario de Panamá.


Interés Preferencial.
Algunos de ustedes quizás no lo sepan pero en Mayo de 2012 el Gobierno Nacional modifico la ley del interés preferencial para aumentar los "beneficios" del mismo. Esta ley se aplica para la compra de viviendas Nuevas. Adjunto la tabla de cómo queda el interés preferencial luego de la modificación.



Porque no es tan bueno?.
Hablando con personas en la feria, prácticamente aumentar el límite del interés preferencial hace que personas con un salario X ahora puedan aspirar a comprar una vivienda más cara por la misma cantidad de dinero que han estado ganando. Esto me recuerda al relajo que se formo en Estados Unidos y ya todos sabemos cómo quedo eso.
Como segundo punto vemos que la tabla tiene un rango de vivienda de 0 a 30k en el precio de las viviendas completamente exoneradas, bueno ese rango NO se modifico como los otros 2 de la ley origina de 1985. Me imagino como una forma del gobierno de “ahorrarse” plata. Porque honestamente casi nadie se ve beneficiado por ese rango. Miren los datos de las unidades vendidas s el año pasado vs las unidades que se proyectan vender, están fuera del rango del verdadero interés preferencial es más las casas de interés social ya casi ni existen por lo tanto tenemos un beneficio que lo goza casi nadie.

Como pueden ver ya casi no se construyen viviendas de 30k o menos


Casas Costosas - Exclusión del Panameño trabajador a las afueras de la ciudad.
Una de las historias que escuche consistentemente ese fin de semana, especialmente de amistades o conocidos que me encontraban por alli era la siguiente: " Gerardo, no encuentro una casa que pueda comprar, solamente hay casas baratas pero metidas por chorrera y las que hay en panamá cuestan de 400 mil para arriba, no existen casas para mi rango".

Si quieres vivir en la capital hoy en dia tienes que tener un ingreso en el area amarilla, sino vas duro

Lo cual es verdad, después de visitar todos y cada uno de los stands de la tienda, con la excepcion de una sola promotora, todas la viviendas que se vendian estaban ubicadas de arraijan para afuera o por esas areas bien metidas por atras de tocumen, cualquier casa o apartamento en un area más cercano  te cuesta un ojo en la cara.
Poco a poco van echando al panameño de la ciudad si esto sigue asi el area metropolitana de panama será solamente de extranjeros y de clase alta.


A este ritmo este va a ser el unico tipo de vivienda que podra pagar el panameño Comun.



Inflación Descontrolada
Los precios de las casas y apartamentos de panamá se han casi cuadruplicado en menos de 12 años. No le encuentro justificación lógica a este aumento descontrolado mas que la avaricia. Pónganse a pensar bien y díganme de algo que hoy en día cueste 4 veces mas ahora que hace 10 años?... ni siquiera la gasolina. En 2002 yo compraba gasolina por 2 dólares el galón.  Hoy en dia varia bastante pero usualmente ronda por 3.60 a 4.5 es un incremento sustancial pero no es 4 veces mas!. 
Un ejemplo de esto son unos edificios que estan justo detras de mi casa, recuerdo que los construyeron mientras estaba en 5to y 6to año de la escuela y se vendían por 20-25 mil dólares, por un apartamento de 3 recamaras y muy espacioso. Mientras acaban de terminar un edificio justo cruzando la calle del mismo edificio que acabo de mencionar y los apartamentos son de unos 70 metros cuadrados, 2 habitaciones y cuestan 110 mil dólares. 
Nadie regula a las inmobiliarias ponen precios elevados y para colmo muchas ( no todas!) te meten clausulas en los contratos para inflarte el precio original que se supone que debías pagar.
El hecho es que las personas están pagando por viviendas que no valen el precio al que se les vende. 

La Razón del Negociado y la Creación de Escasez de vivienda.
Alguna vez has pasado por algún edificio en punta pacifica, o quizás entrado a uno, o has ido por alguna barriada de esas nuevas de lujo, quizás veas que la mayoría del edificio este vacío, muchos de los cuales llevan años de estar vacios. 
Pongámoslo asi, si tengo un espacio en el cual puedo construir 10 casas, porque voy a construir 10 casas de interés social y venderlas en 30 mil dólares (asumiendo que gano 10 mil por casa) y asi gano 100 mil dólares. Cuando puedo construir 10 casas de lujo y venderlas en 300 mil dólares  asumiendo que me gano 200 mil por casa, aunque solo venda la mitad de las casas estaría ganando un millón de dólares y las otras 5 casas pueden quedarse allí sin nadie y no voy a perder dinero. Le saco más dinero al espacio que tengo. 
Y he allí mi teoría del porque en la ciudad de Panamá casi todos los proyectos son proyectos de lujo los proyectos para el pueblo han quedado en el olvido. Así va a seguir hasta el día que el sistema colapse.

Hay un deficit de vivienda en Panama de 136K para una poblacion de 3 millones?(Extraido de Capital Financiero de Junio 11 2012)
Panama, pais de 3 millones de personas con un deficit habitacional de 136 mil viviendas?, tenemos un problema muy serio.  El Ministerio de Vivienda tiene planes para los pobres, lo cual me parece bien, pero sus planes la verdad no ayudan al panameño trabajador.
 
Irregularidades de las inmobiliarias.

La razón por la cual teníamos un stand en la feria era 1. poder asesorar a las personas antes de firmar contratos y 2. Tratar de obtener casos contra promotoras que hacen "chanchullos" con sus clientes.
Tristemente muchas personas firman contratos con estas inmobiliarias sin asesorarse con un abogado o peor aun sin leer los mismos. Para después encontrarse con sorpresas, incrementos en los materiales, clausulas para aumentarte el precio, Etc.

Muchas personas tienen problemas con algunas inmobiliarias aqui en Panama, donde roban el dinero, no cumplen con las clausulas o te entregan un proyecto que no fue el que te vendieron. Pude escuchar cualquier cantidad de historias de terror. Si piensan comprar una casa asesorense primero que es mejor prevenir que lamentar.


Solución al problema. 
Hay muchas Soluciones, pero todas son utopicas, las inmobiliarias no van a dejar de buscar sacarle el maximo de ganancias a todo, ni mucho menos tratar de arreglar sus chanchullos mientras el gobierno les permita hacer lo que les de la gana. El gobierno no va a tratar de buscar maneras de dejar de ganar dinero. 

La unica solucion real es que ocurra algun tipo de colapso que cause que los precios de las viviendas se caigan a lo que realmente cuestan.

 


lunes, 28 de mayo de 2012

Bien Cuidados En Panamá - Negocio Terrorista

Si vives o has vivido en la ciudad de Panamá, debes estar familiarizado con el término “bien cuidado”.

Un bien cuidado es un individuo particular (casi siempre alguien de bajos recursos) que se apodera de una sección de la vía o servidumbre publica que se dedica a brindar servicios de “proteger y servir” a los vehículos que se encuentran estacionados dentro de su dominio.
¿Suena bien verdad?, pero ahora vamos a hablar un poco de lo que en realidad son.

Un pequeño Examen

Cuando viene un “bien cuidao” a ofrecerte sus servicios. ¿Qué piensas del mismo? Escoge 1 respuesta de las opciones

a)      Este es un señor honesto que me va a cuidar mi vehículo, voy a confiar en el.
b)      Pobre señor, no tiene más nada que hacer, lo voy a ayudar (con una limosna) para que pueda llevar sustento a su familia.
c)       Este Señor es un profesional de la seguridad y se conoce a todos los otros chacales así que mi vehículo estará bien bajo su cuidado ya que nadie se va a meter con el.
d)      Mejor le pago porque si no me Raya, me golpea el carro o peor aun, me roba.

Probablemente la mayoría escogió la opción D. Empezando que cuando le preguntas a alguien en la calle porque le pagan a los bien cuidaos usualmente es la primera respuesta que se les viene a la mente.
Y Porque?. porque estamos actostumbrados a pagarles no porque sean necesarios. Porque NO lo son. sino porque nos amenzan con hacer algun daño a nuestro vehiculo de no cubrir sus tarifas. 



El Problema.
Aquí es donde viene mi problema. La gran mayoría de los bien cuidados especialmente los que operan de noche. Montan su negocio vendiéndote el servicio de seguridad. Mientras te estaciones en la calle.

  • Los Dueños de la calle: Te tratan como si ellos fuesen los dueños de ese pedazo de calle, nunca, nadie les dijo que la calle es de TODOS. Si no les pagas muchas veces te insisten en que muevas el carro del área o te echan alguna amenaza.

    Me recuerda una vez hace un par de años que iba para Hooters y me estacione en la calle contigua y me sale un bien cuidado diciéndome que eran $3 dólares y yo le dije que no iba a pagarle si no iba a hacer nada. Después me dijo que tenía que mover mi carro porque ese era su pedazo de calle. No seguiré la historia pero no moví mi carro y tampoco le pague…
  • Cuidan el carro: Ningún bien cuidao vigila el vehículo que alegan, un día hice un experimento en el que un amigo estaciono su carro en un área de un bien cuidado y al rato llegue me senté sobre el carro, lo empecé a patear en las llantas y a hamaquear y el “bien cuidao” no me volteo ni a mirar; ni me dijo nada.  No cuidan nada, no son responsables de nada de lo que ocurra y al primer indicio de algún problema son los primeros en desaparecer del lugar. JAMAS en mi vida he visto en algún periódico, noticiero, historia, bochinche, etc. de algún bien cuidao que se haya sacrificado o dado la cara por alguno de sus clientes.
  • Amenazas: Usualmente algunos de ellos te amenazan con hacerle un daño al auto si te niegas a pagar lo que sea que te estén pidiendo. ¿Cómo las autoridades pueden permitir este tipo de personas operar en la calle?
Muchos se resignan a pagar bajo amenaza y no porque quieran

¿Cuanto gana un bien cuidado?
La razón principal por la que hice este artículo es porque hace unos días un amigo en Facebook me dijo que en un área donde él se encontraba de rumba, le salió un bien cuidado queriendo cobrarle $6 dólares por estacionarse en su “área”. Así es... $6 dólares… si esa persona cobra esa animalada es porque hay personas que se lo pagan. 

Asi que muchos nos preguntamos cuánto gana un bien cuidao?
En una sección por calle Uruguay fácilmente pueden caber 20 automóviles (pongamos 30 debido a rotación de vehículos que vienen y van)- Asumiendo que el bien cuidado cobra $3 dólares por auto ($6 me parece algo exagerado) y el 80% de los autos que se estacionan allí les paga. (Siempre hay un rebelde como yo que no les quiere dar nada o algún inteligente que se les escabulle para no pagarles).
Un bien cuidao se puede hacer $72 dólares por noche (9 dólares la hora asumiendo que están 8 horas) * libre de impuesto.

Si esa persona “trabaja” los días más concurridos de discotecas (martes, jueves, viernes y sábado) estamos hablando que una persona que se dedique a hacer “nada” podría estar ganando alrededor de $1152 dólares al mes, sin pagar ninguna clase de impuesto.
Hagamos una comparación con algunas de las otras áreas de trabajo.

Area de Trabajo
Salario por Hora
Cualquier trabajo de salario mínimo
2.36 (máxima rata por región)
Call center bilingüe promedio
2.40 - 3.85
Abogado Jr en una firma
5.21
Especialista de Redes e infraestructura
11.25
I.T. de Call center
6.25
Especialista de mercadeo en una multinacional de renombre
8.67
Analista de Contabilidad en una empresa nacional
7.50
Bien Cuidado
9.00               (en base a 3 dolares por auto)

Todos los que expuse allí son números reales de personas que les consulte cuanto ganaban con excepción del bien cuidao que en la parte superior explique el cómo llegue a ese número, el cual de por si, tiene un margen de error, pero no lo tome en cuenta ya que me han dicho que hay bien cuidados que cobran $4 – $6 balboas por lo tanto ganan mucho más que eso.

Creo que me equivoque de carrera para que estudiar tanto y sacrificarme, si pudiera estar haciendo de bien cuidao y ganar mucho más dinero haciendo NADA.  

En Panama a veces paga mas ser Juega Vivo que superarte personalmente como profesional


Pensamientos.
Yo trabajo duro por mi dinero y he invertido mucho en mi educación (como muchos de ustedes) como para andar regalando mi dinero por allí. Yo a bien cuidao nunca le doy dinero, a veces a algunos les doy un par de monedas si veo que tienen una buena actitud o me ayudan a buscar un estacionamiento en un area donde es dificil conseguir uno.

Esas personas están allí no porque quieran joder, sino porque quieren hacer dinero, si no les damos dinero entonces no estarían allí. 

La cara que pongo cuando me viene un bien cuidado exigiendome dinero

El amenazarte con hacerte un daño no es motivo para darles dinero, yo en el pasado he hecho que la policía se los lleve por andar de lisos, ya que ellos no pueden exigirte que les des dinero por un servicio que no prestan ni por brindar un bien que no es de ellos (el espacio de la calle). 

Hasta el día de hoy no me han rayado el carro, ni hecho ningún daño visible debido a un bien cuidado. Quizás es porque yo tengo una actitud un poco acida cuando estoy enojado. Pero no se dejen muchos de  ellos son perros que ladran y no muerden

Estoy seguro que ninguno de los que está leyendo esto le gusta BOTAR su dinero.

*** Actualizacion 6/3/2012 el dia de ayer fui donde un bien cuidado a preguntarle cuanto ganaba por dia, y me dijo que en un dia promedio gana alrededor de 60-70 dolares pero en un dia malo gana como 30...No me quiso decir cuanto ganaba en un dia bueno.. pero ya se imaginan!... lo cual mi calculo no estaba tan fuera de la realidad!

miércoles, 23 de mayo de 2012

Tranques en Panamá


Todos los que vivimos en la ciudad de Panamá conocemos nuestros "famosos" tranques vehiculares por los cuales tenemos la dicha de vivir casi diariamente y a toda hora por la ciudad de Panamá. Hoy voy a dedicar unas líneas para mostrar algunas de las realidades que tenemos que pasar, analizar las causas y ver algunas soluciones que se podrían implementar para aliviar o eliminar el tranque y que me parece que nadie ha pensado o el gobierno le da "pereza" implementar. 

El Calvario de Todos los Dias

Historia y Realidades
Panamá es uno de los países de Latinoamérica con más autos por cápita, más por el "boom" económico que tenemos. Desde que tengo memoria en Panamá nuestro sistema de transporte siempre ha sido deficiente y peligroso. Por lo tanto cualquier persona que puede comprar un auto para no viajar en taxi o en diablo rojo lo hace.

Causas y agravantes

A.                  Falta de cortesía al manejo
Vamos a empezar con este punto, muchos panameños no son corteses en el manejo y muchas veces el tranque se siente como una jungla, donde es supervivencia del mas "apto" (o como diríamos en Panamá ‘el mas juega vivo’) todos van por ellos mismos y no piensan en mas nadie.
Te tiran el carro, no le quieren ceder el paso a nadie, cuantas veces no te ha ocurrido que estas esperando en un semáforo y un carro por no querer quedarse atrás esperando (que esa persona no tiene espacio para avanzar del otro lado) viene, se tira, bloquea la vía y cuando le toca a las personas del otro lado de la intersección tienen que quedarse atascados porque el egoísta se tiro y ahora nadie llega a su destino.

Los Panameños que se quedaron estancados por darle paso al Metrobus no andan Very Happy

Vamos a meter aquí también las personas que tienen poco o más bien ningún respeto a los demás y vienen a estacionarse descaradamente en las vías públicas. Como si la situación no fuese suficientemente mala. Aquí como siempre poniendo sus intereses personales por encima de los demás.

Al menos hay un Busero Honesto! ( cortesia de el gallinazo.com echenle un ojo a su website!)


B.                  Manejo Desordenado
Siempre hay personas que están por la calle manejando como locos, como si sacaron la licencia de conducir de una caja de Cracker Jack. Mandados por la cultura del juega vivo vienen y no respetan las reglas pensando que por su viveza ellos van a llegar mas rápido a sus destinos volándose las doble líneas amarrillas, o corriendo por el hombro de la vía. 

Este Camion se toma la libertad de cerrar un carril entero para despachar mercancia.


Seamos honestos, muchos conductores manejan de manera desordenada. Al final eso solo agrava el tranque causando que todos lleguemos mas tarde a nuestros hogares

El hombro de la calle es como un carril especial para algunos Panameños


C.                  Pobre Planificación Urbana de la Ciudad de Panamá
Muchas personas que visitan otros países fuera de Panamá  se enredan con las calles, porque todas se "parecen" y tienen cuadras propiamente hechas.
Sin embargo en Panamá no es el caso, aquí no hay planeamiento urbano eficiente, manejar por Panamá es complicado porque las calles no tienen un orden. Conozco personas que tienen 15 y 20 años manejando y se pierden fácilmente. Tenemos una ciudad que a pesar de ser bonita, es totalmente ineficiente para el tránsito de automóviles. Las áreas nuevas se pueden acomodar pero ya lo que es el centro de la ciudad esta difícil, con los años y a través de diferentes administraciones se ha buscado arreglar este problema cambiando los sentidos de las calles, ejemplo volver la Vía España una calle de un solo sentido y cosas así, que han ayudado pero al final nunca ha sido una solución. 



D)           Accidentes de Tránsito
Para crear un tranque lo único que necesitas hacer en la Ciudad de Panamá es chocarte. Aquí la ciudad o una parte de ella se puede paralizar simplemente por un choquecito entre 2 o más autos.
La autoridad del Tránsito intentó arreglar eso con el uso del "formulario" para cuando hay accidentes. Pero a mi parecer ese formulario NO SIRVE. Solo se necesite que una parte se niega a llenarlo para que se tenga que esperar a los policías para poder que se muevan los autos, también algunas aseguradoras solicitan que no se muevan los autos hasta que ellos decidan aparecerse para tomar las fotos y recabar sus datos sobre el accidente, por lo tanto quedamos en lo mismo de siempre.

E)            La Protesta de "todos los días"
Cuando alguien quiere algo, o algún grupo se quiere dar a conocer la tradición es la de cerrar la calle, para ocasionar un tranque y "llamar" la atención. En Panamá es el único lugar que conozco que cuando alguien quiere algo del gobierno la solución es hacerle la vida imposible al ciudadano común. 

Media docena de personas con un banner improvisado te paralizan el pais

Al presidente y su gabinete no le afectan los tranques, se pueden transportar por helicóptero, lancha o tiene a su SPI para que nos quite de la calle para que ellos puedan pasar sin ningún inconveniente.
El gobierno hace unos años aprobó la ley del Carcelazo para las personas que cierran calles, pero esa es una ley sin aplicación y sin peso en la República de Panamá, hasta el día de hoy cualquiera cierra calle muerto de la risa.

Cualquiera te cierra la calle por cualquier problema.

F)            Megaproyectos
No voy a negar que los mega proyectos (puentes elevados, el metro, etc.) son necesarios, pero ahora mismo hay tanto en construcción simultáneamente que son una gran causa del tranque hay trabajos en casi todas las vías principales de la ciudad, Vía España, Calle 50, Transistmica, Vía Tocumen. 
Trabajos en la Calle 50


Este gobierno decidió hacer Todo a la vez, y nuestras vías que de por si están saturadas, solo empeora la situación. 

El nuevo puente afuera de albrook, lo acaban de terminar hace como 2 meses y parece inefectivo



G)           Los Horarios de Trabajo
En Panamá  las escuelas casi todas entran a las 7 am. Los trabajos la mayoría de las personas entran a las 8 y sale a las 5. El bulto de tráfico se concentra en las horas "pico". La diferencia de autos en la calle de las 4 pm a las 5 y media pm es abismal.

H)           Incapacidad de la ATTT de hacer algo al respecto
La autoridad del tránsito ha sido incapaz de lidiar con el problema. Hasta hace unos meses uno no veía un solo policía de tránsito por ningún lado, después que las personas se quejaron a alguien se le ocurrió poner un policía en casi cada semáforo de la ciudad, pero estos no hacían ninguna función. No dirigían tráfico, no paraban a nadie, no ponían multas, no hacían nada. 


Llegue al punto de verlos tan aburridos que los veías chateando por blackberry, echando cuentos, mirando las nubes. No sé cuál era el objetivo de ponerlos allí si los conductores cometían infracciones en sus caras y no hacían nada. No operaban ni siquiera como factor de intimidación.
Ahora si los vemos dirigiendo el tráfico, pero sinceramente no veo mejora alguna en el flujo de autos el otro día me tomo 30 minutos ir desde Plaza Ágora en Transistmica a la intersección de la Kiener (eso creo que es como un kilometro, quizás menos para que cuando llegues a la intersección veas que no hay solo 1 sino 2 policías de tránsito dirigiendo el tráfico, sinceramente pienso que si no estuviesen allí el tráfico sería peor de lo que es, pero a veces ellos son la causa de la demora del mismo.

I)                    Exceso de autos en la calle
Aquí en Panamá  hay Muchos Autos que no deberían estar circulando en la Calle. Estoy hablando de esos autos con placas vencidas que están por la calle, todos los días que salgo y veo incontables autos por la calle 1. sin placa o 2. con alguna versión vieja de las placas, 2007, 2008, 2009.
Este aun transita con la placa del 2003! (foto de monica chaperon y publicada por el Gallinazo.com)

Yo soy una persona que saco mi placa a tiempo todos los años. A mí me parece ofensivo y una falta de respeto el tener que compartir la calle con esos ciudadanos que por jugar vivo deciden transitar sin placa por las calles casualmente porque la ATTT ni el municipio hacen nada al respecto.

Tiene Dinero para pagar un Audi pero no para pagar la placa, deberian remover este auto de la calle

Al menos 35 MIL autos no retiraron placa el año pasado (La Prensa, Mayo 2012). Yo creo que si sacan 35 mil autos de la calle, posiblemente NO tendríamos tranque para nada, actualmente según el municipio de Panamá , hay 329 mil autos inscritos (Estrella de Panamá  Dic. 2011) Según Wikipedia, la población del área metropolitana es de 813 mil habitantes, asumiré que hay autos registrados en Panamá que se usan en otras áreas del País, pero la cantidad es sumamente Alta. Si Panamá  tuviera una cantidad "normal" de autos per cápita probablemente solo habría un tercio de autos registrados de los que tenemos. Si tuviésemos un sistema de transporte público eficiente, quizás yo no tuviera auto porque es un gasto muy elevado.
Para mi esta es la causa principal de los tranques.

Con Mi placa Edicion Limitada 2010 Nos metian cuento que no habian latas pero yo consegui la mia, esa es una historia para otro dia.
 
J)             La “decepción del metro”
NO voy a decir que el metro es un mal proyecto porque no lo es. Siempre he dicho que necesitamos otras alternativas y esta se ajusta a lo que necesitamos.
Lo que quiero explicar aquí es que el Metro 1. Es un plan de 5 fases en la cual la que se completa en el  2014 es solamente la primera fase. Las otras 4 fases tomarían años en completarse, aparte que dependería completamente que los gobiernos que sigan decidan seguir con las siguientes fases del Metro o abandonarlo por cuestiones de politiquería como usualmente ocurre en Panamá.
Dada la situación actual, el Metro descongestionaría un poco la ciudad. Pero si han visto los mapas de la línea 1 del Metro. Las áreas de la ciudad más afectadas por los tranques 1. Panamá  Oeste y 2. Las zonas que están después del Puente de San Miguelito, por allí no pasa ningún Metro. Todo en esas áreas seguirá prácticamente igual. 

Les presento el proyecto completo del Metro de Panama, lo que se esta construyendo ahora mismo es solo la linea Naranja. Todo lo demas esta en concepto nada mas el gobierno de Martinelli solo hace esa parte. Dependera del siguiente gobierno si van a seguir el proyecto.

Si el Metro se llegase a completar en sus 5 Fases entonces probablemente si se vea una disminución en los tranque y se podría ir a cualquier parte de la ciudad en una cantidad aceptable de tiempo. Pero el pronóstico para realizar este proyecto por completo puede ser entre 10 a 20 años.
El gobierno nos vendió la idea del metro como una solución a corto plazo pero no lo es. Para las siguientes elecciones habría que ver si algún candidato en su campaña promueve el continuar los trabajos de las otras líneas del Metro. De lo contrario quedaríamos con un metro que no sirve para su intención original, eliminar o descongestionar el tranque.

Posibles soluciones a corto plazo.

Solución 1. 

Sacar Todos los autos ilegales de la calle.
La ATTT y el municipio que se pongan los pantalones y salgan a buscar los autos que circulan ilegalmente por las calles. Yo conozco una persona que circula sin placa actualizada y siempre que le pregunto porque anda así. Me explicó que su táctica es que solamente saca el carro de día porque nadie se fija, los retenes ocurren de noche. Esa persona tiene como 3 años sin pagar placa.
En el mejor de los casos, miles de carros serían retirados de las calles y el tráfico fluiría MUCHO mejor. En el peor caso, el municipio recuperaría miles, sino millones de dólares en placas y en multas por personas que quieran recuperar sus vehículos. 
Hay tantos autos con placas vencidas que a veces me siento en el 2009

NO comprendo porque nadie hace nada sobre eso; yo lo veo como una situación en la cual el gobierno no puede perder.
En vez de buscar subirnos impuestos cada vez que quieren patrocinarse alguna tontería deberían estudiar esta opción.

Solución 2. 

Hay tantas personas cometiendo infracciones todos los días, que obviamente sería imposible que la policía este en todas partes monitoreando todo. Pero se podría implementar algún sistema ya sea por cámaras, sensores o simplemente buscando alguna forma en que cualquier ciudadano o algún ciudadano debidamente certificado o licenciado pueda reportar cuando ocurren infracciones. Si el Tránsito de verdad se pusiera a poner multas y a parar carros como se debe.
1. Harían un billete en multas por conductores que manejan desordenadamente.
2. Obligarían a muchas personas a manejar de manera ordenada evitando tranques. 

Combo de Metro bus mas diablo rojo obstaculizando el trafico


Solución 3. 

Aguantar el par de "meses" que dice que va a demorar para que se terminen varios de los megaproyectos a ver hasta qué medida descongestionan las calles. Combinándolo con un sistema en el cual las empresas públicas como privadas adapten nuevos horarios para sus operaciones. Así no todos entramos y salimos a la misma hora. Hace unos años el gobierno intento hacer algo así pero solo fue una iniciativa para oficinas públicas y no era popular. Pero se podría intentar nuevamente.


Los Corredores eran para "chifiar" tranque, pero al final quedaron siendo un "pague por sufrir"


 Espero que les haya causado interés este articulo, quiero agradecer a @tráficologo por permitirme usar algunas de sus fotos le pueden dar seguir en twitter para poder enterarse de las noticias frescas desde el tranque. Tambien a las personas que tomaron las fotos, ya que la mayoria no las tome yo.

Cualquier comentario, discrepancia con lo que dije o sugerencia se las agradezco. Gracias por leer.

lunes, 7 de mayo de 2012

Problema de los Taxis Pirata



En Panamá es común escuchar sobre el “problema” de los taxis piratas.
Tenemos que empezar definiendo que es un taxi pirata? Un Taxi Pirata es: taxista no amparado bajo la legalidad de la jurisdicción de transito y cobran más barato que los taxistas formales.
Estos usualmente operan en ruta saturadas, o inexistentes para transporte Colectivo. 
Taxi Pirata recogiendo pasajero...


Problemas de nuestro Transporte Panameño
Panamá es el Decimo país con mayor numero de autos per cápita de América, la razón principal es que nuestro transporte colectivo es tan malo que cualquier persona que puede hacer el sacrificio por comprar un auto para evitar tener que viajar en “diablo Rojo”. Lo va a hacer. Sin embargo cada dia esta opcion se hace mucho mas complicado debido al precio del combustible va en aumento. 

Al ritmo que vamos la gasolina nos va a costar un brazo o una pierna



Problemas comunes en buses “diablo rojo” de Panamá
·         Regatas de alta velocidad frecuentemente acabando en accidentes, heridos y muerte
·         Eran inseguros ya que muchos conductores no tenían licencia o manejaban bajo influencia de alcohol o algún estupefaciente.
·         Rutas ineficientes y anticuadas
·         En Cantidad insuficiente para cubrir la demanda de los usuarios
·         Extremadamente Propensas a robos y actos delictivos
·         Insalubres (la gente subía con cualquier cantidad de animales, mercancía, se subían piedreros, etc)
·         No tenia ventilación suficiente (que lloviera un día que fueras en un bus lleno, ese créeme que es un día que jamás te vas a olvidar)
·         Tenias que aguantarte a vendedores de cualquier cantidad de cosas y predicadores de todas las iglesias fundamentalistas predicándote en tu camino
·         Tenias que aguantar música ensordecedora
·         Habían paradas establecidas pero honestamente estabas a discreción de que el busero te deja donde él decida parar… y así mismo el recoge pasajeros donde él decida recoger.

Si los conductores de bus manejaran en la formula 1, todos los campeones serian Panameños

El metro bus es una solución viable ya que son buses responsables y mas eficientes que siguen una ruta fija y eliminan muchos de los problemas de los Diablo Rojos, sin embargo los Metro bus tiene 3 problemas serios.
·         Estas obligado a pagar por tarjeta, si se te pierde tu tarjeta o no tienes saldo y estas en un lugar donde no puedes comprar otra o en una hora donde los comercios están cerrados, quedas obligado a viajar en otras formas de transporte. No dan opción de pagar con efectivo

·         Sus Rutas son aun mas ineficientes que la de los diablo rojos, vete un día a la terminal de albrook y agarra un metro bus hacia el dorado y con trafico regular eso puede ser un viaje de hora y media a 2 horas de albrook a el dorado, solo porque por algún motivo el bus tiene que dar una vuelta por ancón, 5 de mayo, etc. antes de irse para el dorado, el usuario pierde mucho tiempo en el bus, únicamente que ahora solamente lo está perdiendo de una manera mas cómoda….

·         Poca gente recuerda que los metro bus están siendo indemnizados hasta diciembre de este año o hasta que saquen a los diablo rojos (lo que ocurra primero) una vez eso ocurra el pasaje aumentara a un mínimo de 0.45$ lo cual no parece mucho pero comparado con lo que pagamos actualmente estamos hablando casi duplicando el precio.


Taxis – Transporte Selectivo
Todos conocemos a estos individuos, muchas veces es mejor ir en bus que tratar de lidiar con ellos, al menos en Panamá taxi es casi sinónimo de criminal, un taxista es una persona que conduce un vehículo que la mayoría del tiempo no se rige por las normas de transito por la cual se rigen los demás ciudadanos, es descortés tanto en el manejo de su vehículo como en su trato en el cliente y es deshonesto a la hora de cobrar su tarifa.
Nadie sabe con exactitud, ni siquiera la ATTT cuantas taxis “legales” se encuentran en tránsito en la ciudad de panamá, debido a la falsificación y negociado de cupos de taxi (más de un vehículo operando con el mismo cupo). Por lo tanto es difícil de saber 
Cuidado con el Toca Mota (foto de elgallinazo.com) visitenlos dan mucha risa. pero tristemente ponen fotos reales.


Lema de la irresponsabilidad: El No Voy! Los taxistas en panamá a diferencia de los taxistas de otros países se dan el lujo de decidir que clientes atienden y cuales dejan en la calle rogando por un taxi que se apiade de ellos y los puedan llevar a su destino.
Lo que me da tristeza es cuando veo que se la hacen a turistas, o a una señora mayor, a veces me cuesta imaginar que esos individuos tienen madre. Pero si va una mujer “buena” a parar el taxi, ni siquiera le preguntan a donde va (la llevan a taboga en el taxi si pudieran), solo le dicen que se suban, a veces uno que otro descarado le pregunta si quiere viajar enfrente.
Desventajas
·         Tienes 4 veces más oportunidad de quedar en un accidente de tráfico que viajando en cualquier otro vehículo terrestre.
·         Tienes oportunidad de ser asaltado ya sea por el taxista, un cómplice o un tercero, usualmente estos ocurren en altas horas de la noche. También he escuchado casos de secuestro y de violaciones, pero esos no son muy comunes.
·         Estas a merced que te toque un taxista mas chabacano de lo normal y piense que maneje un bus y empiece a mover otros pasajeros y darles prioridad.
·         A pesar que existe un sistema de tarifas, muchos taxistas no se guían por el mismo y por lo tanto o quedas pagando más o peleando con el taxista por el viaje.
·         La Táctica de “NO VOY” no te garantiza un viaje rápido o expedito es mas ni siquiera te garantiza que puedas conseguir un taxi que te lleve a donde necesitas ir. 

Un Pequeño Collage que hice de las "sacadas" que esta gente se da.


La Ilegalidad del “carpool” en Panamá.
Cuando supe que hacer Carpool en panamá se considera ilegal, y es algo por lo que puedes ser penalizado me causo gran indignación. Para los que no saben que es el Carpool es cuando un grupo de personas para ahorrar costos, (combustible, mantenimiento, transporte) aportan una cantidad de dinero y se reúnen para viajar en un solo vehículo a un destino en particular, usualmente un grupo de personas que viven en la chorrera pero trabajan en panamá podrían hacer esto para ahorrar costo y tiempo. Pero esto se considera ilegal en Panamá. Si te agarran en esto se te considera taxi pirata puedes enfrentarte con una multa de $150. (en Panamá esto no se ve mucho, pero la gente que vive en Panamá oeste tiene este problema). 



El Reinado de los piratas
Mientras no se subsane los problemas que se han mencionado anteriormente, los taxis piratas, con sus precios “bajos”, su transporte eficiente seguirán tomando ventaja de la gran demanda que hay en las calles de Panamá por un transporte que logre movilizar a sus usuarios rápida y eficientemente a sus destinos. 

Los veo como un mal NECESARIO!.