Todos los que vivimos en la ciudad de Panamá conocemos
nuestros "famosos" tranques vehiculares por los cuales tenemos la
dicha de vivir casi diariamente y a toda hora por la ciudad de Panamá. Hoy voy
a dedicar unas líneas para mostrar algunas de las realidades que tenemos que
pasar, analizar las causas y ver algunas soluciones que se podrían implementar
para aliviar o eliminar el tranque y que me parece que nadie ha pensado o el
gobierno le da "pereza" implementar.
El Calvario de Todos los Dias |
Historia y Realidades
Panamá es uno de los países de Latinoamérica con más autos
por cápita, más por el "boom" económico que tenemos. Desde que tengo
memoria en Panamá nuestro sistema de transporte siempre ha sido deficiente y
peligroso. Por lo tanto cualquier persona que puede comprar un auto para no
viajar en taxi o en diablo rojo lo hace.
Causas y agravantes
A.
Falta
de cortesía al manejo
Vamos a empezar con este punto, muchos panameños no son
corteses en el manejo y muchas veces el tranque se siente como una jungla,
donde es supervivencia del mas "apto" (o como diríamos en Panamá ‘el
mas juega vivo’) todos van por ellos mismos y no piensan en mas nadie.
Te tiran el carro, no le quieren ceder el paso a nadie,
cuantas veces no te ha ocurrido que estas esperando en un semáforo y un carro
por no querer quedarse atrás esperando (que esa persona no tiene espacio para
avanzar del otro lado) viene, se tira, bloquea la vía y cuando le toca a las
personas del otro lado de la intersección tienen que quedarse atascados porque
el egoísta se tiro y ahora nadie llega a su destino.
Los Panameños que se quedaron estancados por darle paso al Metrobus no andan Very Happy |
Vamos a meter aquí también las personas que tienen poco o más
bien ningún respeto a los demás y vienen a estacionarse descaradamente en las vías
públicas. Como si la situación no fuese suficientemente mala. Aquí como siempre
poniendo sus intereses personales por encima de los demás.
Al menos hay un Busero Honesto! ( cortesia de el gallinazo.com echenle un ojo a su website!) |
B.
Manejo
Desordenado
Siempre hay personas que están por la calle manejando como
locos, como si sacaron la licencia de conducir de una caja de Cracker Jack.
Mandados por la cultura del juega vivo vienen y no respetan las reglas pensando
que por su viveza ellos van a llegar mas rápido a sus destinos volándose las
doble líneas amarrillas, o corriendo por el hombro de la vía.
Este Camion se toma la libertad de cerrar un carril entero para despachar mercancia. |
Seamos honestos, muchos conductores manejan de manera
desordenada. Al final eso solo agrava el tranque causando que todos lleguemos mas tarde a nuestros hogares
El hombro de la calle es como un carril especial para algunos Panameños |
C.
Pobre
Planificación Urbana de la Ciudad de Panamá
Muchas personas que visitan otros países fuera de Panamá se enredan con las calles, porque todas se
"parecen" y tienen cuadras propiamente hechas.
Sin embargo en Panamá no es el caso, aquí no hay
planeamiento urbano eficiente, manejar por Panamá es complicado porque las
calles no tienen un orden. Conozco personas que tienen 15 y 20 años manejando y
se pierden fácilmente. Tenemos una ciudad que a pesar de ser bonita, es
totalmente ineficiente para el tránsito de automóviles. Las áreas nuevas se
pueden acomodar pero ya lo que es el centro de la ciudad esta difícil, con los
años y a través de diferentes administraciones se ha buscado arreglar este
problema cambiando los sentidos de las calles, ejemplo volver la Vía España una
calle de un solo sentido y cosas así, que han ayudado pero al final nunca ha
sido una solución.
D) Accidentes
de Tránsito
Para crear un tranque lo único que necesitas hacer en la Ciudad
de Panamá es chocarte. Aquí la ciudad o una parte de ella se puede paralizar
simplemente por un choquecito entre 2 o más autos.
La autoridad del Tránsito intentó arreglar eso con el uso
del "formulario" para cuando hay accidentes. Pero a mi parecer ese
formulario NO SIRVE. Solo se necesite que una parte se niega a llenarlo para
que se tenga que esperar a los policías para poder que se muevan los autos, también
algunas aseguradoras solicitan que no se muevan los autos hasta que ellos
decidan aparecerse para tomar las fotos y recabar sus datos sobre el accidente,
por lo tanto quedamos en lo mismo de siempre.
E) La
Protesta de "todos los días"
Cuando alguien quiere algo, o algún grupo se quiere dar a
conocer la tradición es la de cerrar la calle, para ocasionar un tranque y
"llamar" la atención. En Panamá es el único lugar que conozco que
cuando alguien quiere algo del gobierno la solución es hacerle la vida
imposible al ciudadano común.
Media docena de personas con un banner improvisado te paralizan el pais |
Al presidente y su gabinete no le afectan los
tranques, se pueden transportar por helicóptero, lancha o tiene a su SPI para
que nos quite de la calle para que ellos puedan pasar sin ningún inconveniente.
El gobierno hace unos años aprobó la ley del Carcelazo para
las personas que cierran calles, pero esa es una ley sin aplicación y sin peso
en la República de Panamá, hasta el día de hoy cualquiera cierra calle muerto
de la risa.
Cualquiera te cierra la calle por cualquier problema. |
F) Megaproyectos
No voy a negar que los mega proyectos (puentes elevados, el
metro, etc.) son necesarios, pero ahora mismo hay tanto en construcción
simultáneamente que son una gran causa del tranque hay trabajos en casi todas
las vías principales de la ciudad, Vía España, Calle 50, Transistmica, Vía
Tocumen.
Trabajos en la Calle 50 |
Este gobierno decidió hacer Todo a la vez, y nuestras vías que de por
si están saturadas, solo empeora la situación.
El nuevo puente afuera de albrook, lo acaban de terminar hace como 2 meses y parece inefectivo |
G) Los
Horarios de Trabajo
En Panamá las
escuelas casi todas entran a las 7 am. Los trabajos la mayoría de las personas
entran a las 8 y sale a las 5. El bulto de tráfico se concentra en las horas
"pico". La diferencia de autos en la calle de las 4 pm a las 5 y
media pm es abismal.
H) Incapacidad
de la ATTT de hacer algo al respecto
La autoridad del tránsito ha sido incapaz de lidiar con el
problema. Hasta hace unos meses uno no veía un solo policía de tránsito por ningún
lado, después que las personas se quejaron a alguien se le ocurrió poner un policía
en casi cada semáforo de la ciudad, pero estos no hacían ninguna función. No dirigían
tráfico, no paraban a nadie, no ponían multas, no hacían nada.
Llegue al punto de verlos tan aburridos que los veías
chateando por blackberry, echando cuentos, mirando las nubes. No sé cuál era el
objetivo de ponerlos allí si los conductores cometían infracciones en sus caras
y no hacían nada. No operaban ni siquiera como factor de intimidación.
Ahora si los vemos dirigiendo el tráfico, pero sinceramente
no veo mejora alguna en el flujo de autos el otro día me tomo 30 minutos ir
desde Plaza Ágora en Transistmica a la intersección de la Kiener (eso creo que
es como un kilometro, quizás menos para que cuando llegues a la intersección
veas que no hay solo 1 sino 2 policías de tránsito dirigiendo el tráfico,
sinceramente pienso que si no estuviesen allí el tráfico sería peor de lo que
es, pero a veces ellos son la causa de la demora del mismo.
I)
Exceso
de autos en la calle
Aquí en Panamá hay
Muchos Autos que no deberían estar circulando en la Calle. Estoy hablando de
esos autos con placas vencidas que están por la calle, todos los días que salgo
y veo incontables autos por la calle 1. sin placa o 2. con alguna versión vieja
de las placas, 2007, 2008, 2009.
Este aun transita con la placa del 2003! (foto de monica chaperon y publicada por el Gallinazo.com) |
Yo soy una persona que saco mi placa a tiempo todos los
años. A mí me parece ofensivo y una falta de respeto el tener que compartir la
calle con esos ciudadanos que por jugar vivo deciden transitar sin placa por
las calles casualmente porque la ATTT ni el municipio hacen nada al respecto.
Tiene Dinero para pagar un Audi pero no para pagar la placa, deberian remover este auto de la calle |
Al menos 35 MIL autos no retiraron placa el año pasado (La
Prensa, Mayo 2012). Yo creo que si sacan 35 mil autos de la calle, posiblemente
NO tendríamos tranque para nada, actualmente según el municipio de Panamá , hay
329 mil autos inscritos (Estrella de Panamá Dic. 2011) Según Wikipedia, la población del área
metropolitana es de 813 mil habitantes, asumiré que hay autos registrados en Panamá
que se usan en otras áreas del País, pero la cantidad es sumamente Alta. Si Panamá
tuviera una cantidad "normal"
de autos per cápita probablemente solo habría un tercio de autos registrados de
los que tenemos. Si tuviésemos un sistema de transporte público eficiente, quizás
yo no tuviera auto porque es un gasto muy elevado.
Para mi esta es la causa principal de los tranques.
Con Mi placa Edicion Limitada 2010 Nos metian cuento que no habian latas pero yo consegui la mia, esa es una historia para otro dia. |
J) La
“decepción del metro”
NO voy a decir que el metro es un mal proyecto porque no lo
es. Siempre he dicho que necesitamos otras alternativas y esta se ajusta a lo
que necesitamos.
Lo que quiero explicar aquí es que el Metro 1. Es un plan de
5 fases en la cual la que se completa en el
2014 es solamente la primera fase. Las otras 4 fases tomarían años en
completarse, aparte que dependería completamente que los gobiernos que sigan
decidan seguir con las siguientes fases del Metro o abandonarlo por cuestiones
de politiquería como usualmente ocurre en Panamá.
Dada la situación actual, el Metro descongestionaría un poco
la ciudad. Pero si han visto los mapas de la línea 1 del Metro. Las áreas de la
ciudad más afectadas por los tranques 1. Panamá Oeste y 2. Las zonas que están después del
Puente de San Miguelito, por allí no pasa ningún Metro. Todo en esas áreas seguirá
prácticamente igual.
Si el Metro se llegase a completar en sus 5 Fases entonces
probablemente si se vea una disminución en los tranque y se podría ir a
cualquier parte de la ciudad en una cantidad aceptable de tiempo. Pero el pronóstico
para realizar este proyecto por completo puede ser entre 10 a 20 años.
El gobierno nos vendió la idea del metro como una solución a
corto plazo pero no lo es. Para las siguientes elecciones habría que ver si algún
candidato en su campaña promueve el continuar los trabajos de las otras líneas
del Metro. De lo contrario quedaríamos con un metro que no sirve para su intención
original, eliminar o descongestionar el tranque.
Posibles soluciones a
corto plazo.
Solución 1.
Sacar Todos los autos ilegales de la calle.
La ATTT y el municipio que se pongan los pantalones y salgan
a buscar los autos que circulan ilegalmente por las calles. Yo conozco una
persona que circula sin placa actualizada y siempre que le pregunto porque anda
así. Me explicó que su táctica es que solamente saca el carro de día porque
nadie se fija, los retenes ocurren de noche. Esa persona tiene como 3 años sin
pagar placa.
En el mejor de los casos, miles de carros serían retirados
de las calles y el tráfico fluiría MUCHO mejor. En el peor caso, el municipio recuperaría
miles, sino millones de dólares en placas y en multas por personas que quieran
recuperar sus vehículos.
Hay tantos autos con placas vencidas que a veces me siento en el 2009 |
NO comprendo porque nadie hace nada sobre eso; yo lo veo
como una situación en la cual el gobierno no puede perder.
En vez de buscar subirnos impuestos cada vez que quieren
patrocinarse alguna tontería deberían estudiar esta opción.
Solución 2.
Hay tantas personas cometiendo infracciones todos los días,
que obviamente sería imposible que la policía este en todas partes monitoreando
todo. Pero se podría implementar algún sistema ya sea por cámaras, sensores o
simplemente buscando alguna forma en que cualquier ciudadano o algún ciudadano
debidamente certificado o licenciado pueda reportar cuando ocurren
infracciones. Si el Tránsito de verdad se pusiera a poner multas y a parar
carros como se debe.
1. Harían un billete en multas por conductores que manejan
desordenadamente.
2. Obligarían a muchas personas a manejar de manera ordenada
evitando tranques.
Combo de Metro bus mas diablo rojo obstaculizando el trafico |
Solución 3.
Aguantar el par de "meses" que dice que va a
demorar para que se terminen varios de los megaproyectos a ver hasta qué medida
descongestionan las calles. Combinándolo con un sistema en el cual las empresas
públicas como privadas adapten nuevos horarios para sus operaciones. Así no
todos entramos y salimos a la misma hora. Hace unos años el gobierno intento
hacer algo así pero solo fue una iniciativa para oficinas públicas y no era
popular. Pero se podría intentar nuevamente.
Los Corredores eran para "chifiar" tranque, pero al final quedaron siendo un "pague por sufrir" |
Espero que les haya causado interés este articulo, quiero
agradecer a @tráficologo por permitirme usar algunas de sus fotos le pueden dar
seguir en twitter para poder enterarse de las noticias frescas desde el
tranque. Tambien a las personas que tomaron las fotos, ya que la mayoria no las tome yo.
Cualquier comentario, discrepancia con lo que dije o
sugerencia se las agradezco. Gracias por leer.
Hola
ResponderEliminarYo vivi en Sa nto Domingo, Rep Dominicana y alli ya estan con la segunda linea del metro por terminar. El pueblo dominicana tuvo que sufrir igual que nosotros la construccion del metro y ademas pasaron cosas curiosas como las que mencionas sobre los policias y es que eran tantos tapones (asi le llaman alla al tranque) que la policia opto por estar alli solo como adorno. La gente se pasa la luz roja, hace giros prohibidos, etc y todo esto frente al policia. Otra cosa que veo nadie comenta mucho es el costo, el metro de Sto Domingo costo unos 800 millones y el de Panama segun el Panama America de hoy cuesta unos 3,000 millones. Las distancias son similares pero este nos esta costando 3 veces mas ademas de que en Sto Domingo el nivel de vida es mal alto y todo es mas caro. Es raro que nadie comente sobre esto.
Saludos
me da pena lastima que alguien solo critique y brinda soluciones de niños y hasta estupidas que lo unico que causaria seria recolectar dinero y ese no es el objetivo pero lo entiendo politiquero ponte la mano en el corazon si es que tienes y deja de brindar soluciones cavernarias y inmensamente primitivas.........
ResponderEliminarYo critico, porque es saludable criticar, quiero que me digas cual de esos puntos no es verdad, al menos no me dedico a escribir respuestas que lo único que contienen son mala sintaxis y pésima ortografía.
EliminarIt could be excellent which you have actually released hence exciting guide.I am grateful that we have discovered your web site. I'm looking forward to study an additional, worthwhile post.
ResponderEliminar