Hace unas semanas estuve atendiendo un stand con unos colegas en la feria inmobiliaria de
Convivienda. Asi que pense tomarme un par de minutos para escribirles sobre
algunas cosas que note y algunas historias que escuche en la misma. Una cosa es
ir a una feria inmobiliaria y otra es pasar 3 días enteros en una hablando con
personas y aprendiendo sobre el mercado inmobiliario de Panamá.
Interés Preferencial.
Algunos de
ustedes quizás no lo sepan pero en Mayo de 2012 el Gobierno Nacional modifico
la ley del interés preferencial para aumentar los "beneficios" del
mismo. Esta ley se aplica para la compra de viviendas Nuevas. Adjunto la tabla de cómo queda el interés preferencial
luego de la modificación.
Porque no es tan bueno?.
Hablando
con personas en la feria, prácticamente aumentar el límite del interés
preferencial hace que personas con un salario X ahora puedan aspirar a comprar
una vivienda más cara por la misma cantidad de dinero que han estado ganando.
Esto me recuerda al relajo que se formo en Estados Unidos y ya todos sabemos cómo
quedo eso.
Como
segundo punto vemos que la tabla tiene un rango de vivienda de 0 a 30k en el
precio de las viviendas completamente exoneradas, bueno ese rango NO se
modifico como los otros 2 de la ley origina de 1985. Me imagino como una forma
del gobierno de “ahorrarse” plata. Porque honestamente casi nadie se ve
beneficiado por ese rango. Miren los datos de las unidades vendidas s el año
pasado vs las unidades que se proyectan vender, están fuera del rango del
verdadero interés preferencial es más las casas de interés social ya casi ni
existen por lo tanto tenemos un beneficio que lo goza casi nadie.
Como pueden ver ya casi no se construyen viviendas de 30k o menos |
Casas Costosas - Exclusión del Panameño
trabajador a las afueras de la ciudad.
Una de las
historias que escuche consistentemente ese fin de semana, especialmente de
amistades o conocidos que me encontraban por alli era la siguiente: "
Gerardo, no encuentro una casa que pueda comprar, solamente hay casas baratas
pero metidas por chorrera y las que hay en panamá cuestan de 400 mil para
arriba, no existen casas para mi rango".
Si quieres vivir en la capital hoy en dia tienes que tener un ingreso en el area amarilla, sino vas duro |
Lo cual es
verdad, después de visitar todos y cada uno de los stands de la tienda, con la
excepcion de una sola promotora, todas la viviendas que se vendian estaban
ubicadas de arraijan para afuera o por esas areas bien metidas por atras de
tocumen, cualquier casa o apartamento en un area más cercano te cuesta un ojo en la cara.
Poco a poco
van echando al panameño de la ciudad si esto sigue asi el area metropolitana de
panama será solamente de extranjeros y de clase alta.
A este ritmo este va a ser el unico tipo de vivienda que podra pagar el panameño Comun. |
Inflación Descontrolada
Los precios
de las casas y apartamentos de panamá se han casi cuadruplicado en menos de 12
años. No le encuentro justificación lógica a este aumento descontrolado mas que
la avaricia. Pónganse a pensar bien y díganme de algo que hoy en día cueste 4
veces mas ahora que hace 10 años?... ni siquiera la gasolina. En 2002 yo
compraba gasolina por 2 dólares el galón. Hoy en dia varia bastante pero usualmente
ronda por 3.60 a 4.5 es un incremento sustancial pero no es 4 veces mas!.
Un ejemplo
de esto son unos edificios que estan justo detras de mi casa, recuerdo que los construyeron
mientras estaba en 5to y 6to año de la escuela y se vendían por 20-25 mil dólares,
por un apartamento de 3 recamaras y muy espacioso. Mientras acaban de terminar
un edificio justo cruzando la calle del mismo edificio que acabo de mencionar y
los apartamentos son de unos 70 metros cuadrados, 2 habitaciones y cuestan 110
mil dólares.
Nadie
regula a las inmobiliarias ponen precios elevados y para colmo muchas ( no
todas!) te meten clausulas en los contratos para inflarte el precio original
que se supone que debías pagar.
El hecho es
que las personas están pagando por viviendas que no valen el precio al que se les vende.
La Razón del Negociado y la Creación de Escasez
de vivienda.
Alguna vez
has pasado por algún edificio en punta pacifica, o quizás entrado a uno, o has
ido por alguna barriada de esas nuevas de lujo, quizás veas que la mayoría del
edificio este vacío, muchos de los cuales llevan años de estar vacios.
Pongámoslo
asi, si tengo un espacio en el cual puedo construir 10 casas, porque voy a
construir 10 casas de interés social y venderlas en 30 mil dólares (asumiendo
que gano 10 mil por casa) y asi gano 100 mil dólares. Cuando puedo construir 10
casas de lujo y venderlas en 300 mil dólares
asumiendo que me gano 200 mil por casa, aunque solo venda la mitad de
las casas estaría ganando un millón de dólares y las otras 5 casas pueden
quedarse allí sin nadie y no voy a perder dinero. Le saco más dinero al espacio
que tengo.
Y he allí
mi teoría del porque en la ciudad de Panamá casi todos los proyectos son
proyectos de lujo los proyectos para el pueblo han quedado en el olvido. Así va
a seguir hasta el día que el sistema colapse.
Hay un deficit de vivienda en Panama de 136K para una poblacion de 3 millones?(Extraido de Capital Financiero de Junio 11 2012) |
Panama, pais de 3 millones de personas con un deficit habitacional de 136 mil viviendas?, tenemos un problema muy serio. El Ministerio de Vivienda tiene planes para los pobres, lo cual me parece bien, pero sus planes la verdad no ayudan al panameño trabajador.
Irregularidades de las inmobiliarias.
La razón
por la cual teníamos un stand en la feria era 1. poder asesorar a las personas
antes de firmar contratos y 2. Tratar de obtener casos contra promotoras que
hacen "chanchullos" con sus clientes.
Tristemente
muchas personas firman contratos con estas inmobiliarias sin asesorarse con un
abogado o peor aun sin leer los mismos. Para después encontrarse con sorpresas,
incrementos en los materiales, clausulas para aumentarte el precio, Etc.
Muchas personas tienen problemas con algunas inmobiliarias aqui en Panama, donde roban el dinero, no cumplen con las clausulas o te entregan un proyecto que no fue el que te vendieron. Pude escuchar cualquier cantidad de historias de terror. Si piensan comprar una casa asesorense primero que es mejor prevenir que lamentar.
Muchas personas tienen problemas con algunas inmobiliarias aqui en Panama, donde roban el dinero, no cumplen con las clausulas o te entregan un proyecto que no fue el que te vendieron. Pude escuchar cualquier cantidad de historias de terror. Si piensan comprar una casa asesorense primero que es mejor prevenir que lamentar.
Solución al problema.
Hay muchas Soluciones, pero todas son utopicas, las inmobiliarias no van a dejar de buscar sacarle el maximo de ganancias a todo, ni mucho menos tratar de arreglar sus chanchullos mientras el gobierno les permita hacer lo que les de la gana. El gobierno no va a tratar de buscar maneras de dejar de ganar dinero.
La unica solucion real es que ocurra algun tipo de colapso que cause que los precios de las viviendas se caigan a lo que realmente cuestan.
La unica solucion real es que ocurra algun tipo de colapso que cause que los precios de las viviendas se caigan a lo que realmente cuestan.
Y me vengo a enterar ahora :( Bueno, lo de los precios ya lo había imaginado. Yo compré un apartamentito pequeño de 72m en un área que no es bonita (3recam, 2baños) y estoy contenta, su precio (inicial por lo que veo) era de 80M. Leí el contrato, no lo entendí todo pero igual lo firmamos. Ahora que lo pienso, debí llevarlo con un abogado para que lo revisara y me orientara. Es mi primera propiedad y probablemente ya me la dañé, jejeje. G! Tienes mucha razón, los precios siguen subiendo y las viviendas solo se consiguen a precios accesibles después del puente o después del aeropuerto. Ahí están construyendo al otro lado del corredor por versalles más casas y más cosas... no bajan de 300M!!!! Es una locura :( y luego donde vivirá el panameño común y corriente?
ResponderEliminarQue verdad mas triste...Mi abuela compro su apartamento en Albrook Park por solo 60 mil dolares en el 2002 y ahora vale casi 250 mil dolares...es algo sumamente ridiculo que la gente trabajadora panameña, que gana 500 o 600 dolares al mes no puede comprar algo que este cerca de sus trabajos o escuelas, solamente algo que esta a 1 hora o mas de la cuidad.
ResponderEliminarsi querer ser xenofobico, (siendo mitad extranjero no puedo serlo) gran parte del problema reside en la codicia de las inmobiliarias por atrapar el $$$ de los gringos y otros extranjeros que llegan a buscar algo donde vivir, lastimosamente no se puede hacer nada, somos nosotros los panameños los que estamos subiendo los precios. No los extranjeros.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo! y un punto que se me fue poner es que casualmente los extranjeros que solian venir porque Panamá "era" barato estan buscando otros lugares porque ahora les cuesta mas comprar una casa aqui que una en Estados Unidos o Europa.
Eliminar